Pedriza analógica – 2014
Fotografías La Pedriza Madrileña con una RolleiFlex Twin Lens y estas son diapositivas reveladas en blanco y negro (Proceso de relevado Inverso) y escaneadas para WEB
Las cámaras Rolleiflex TLR eran conocidas por su excepcional calidad de construcción, medida compacta, peso modesto, ópticas superiores, durabilidad, simplicidad y mecánicas adaptables. Fueron muy populares e imitadas en todo el mundo; la alta calidad de las lentes de 7.5 cm de distancia focal, fabricadas por Zeiss y Schneider, permitieron la creación de una cámara más pequeña, más ligera y más compacta que la de sus imitadores.12
Las lentes Zeiss Planar f2.8 y Schneider Xenotar, las dos de 80 mm de distancia focal y de alta velocidad en comparación al resto, se convirtieron en unas de las mejores ópticas de la última generación. Como característica singular de las cámaras Rolleiflex Automat y Letter Models, destacaba su mecanismo de viento robusto y habilidoso, en el que la carga cinematográfica era prácticamente automática y muy rápida.
Este mecanismo introducía, por un lado, el contador de exposiciones automático, espaciado automáticamente entre las 12 o (en las cámaras F del modelo posterior) 24 exposiciones, y, por otro lado, la obturadores tensados; todo esto con menos de un giro completo de la biela de la película. Este hecho provocó que las cámaras RolleiFlex Automat y Letter Models fueran empleadas especialmente para realizar fotografías de ritmo rápido, como por ejemplo la fotografía de calle.3